image

Sensibilidad dental: causas comunes y cómo aliviarla

En Clínica Dental Boyer lo vemos a diario: ese pinchazo que llega como un rayo cuando tomas algo muy frío o incluso mientras te cepillas los dientes. Es una sensación que puede fastidiarte el día entero y, aunque parezca algo menor, no lo es. La sensibilidad dental es frecuente y sabemos cómo explicarte qué está pasando, cómo eliminar esa molestia y, sobre todo, cómo evitar que vuelva. Vamos a ir al grano, pero con todo lo que realmente importa.

1. ¿Qué es realmente la sensibilidad dental?

Lo que se conoce como sensibilidad dental, que en términos técnicos es hipersensibilidad dentinaria, es ese dolor corto y punzante que aparece cuando la dentina queda al descubierto y reacciona ante estímulos como el frío, el calor, el aire, comidas ácidas o incluso el cepillado. No es un problema grave como una infección, pero sí es algo que debe atenderse adecuadamente para que no empeore.

2. Causas comunes de la hipersensibilidad dental

2.1 Recesión gingival y exposición radicular

Una de las razones habituales es la retracción de encías, que deja visible la raíz del diente. Sin el esmalte como barrera, la dentina queda expuesta y cualquier contacto se transmite rápidamente al nervio.

2.2 Cepillado agresivo y abrasión

Aplicar demasiada fuerza al cepillar o utilizar cerdas duras puede desgastar el esmalte progresivamente y formar surcos en la base del diente, por ello es fundamental cambiar a un cepillado más suave y con un cepillo más blando.

2.3 Erosión ácida

El consumo frecuente de bebidas como refrescos, alimentos cítricos como la piña puede debilitar el esmalte hasta dejar el diente muy expuesto.

2.4 Bruxismo y lesiones mecánicas

Rechinar o apretar los dientes, sobre todo durante la noche, desgasta el esmalte y puede provocar microfisuras. Esto favorece que la sensibilidad se intensifique con alimentos fríos o al masticar alimentos duros.

2.5 Blanqueamientos y tratamientos recientes

Los tratamientos estéticos como los blanqueamientos pueden aumentar la sensibilidad de forma temporal, lo mismo ocurre después de limpiezas profundas.

2.6 Enfermedad periodontal y tratamiento

La enfermedad de las encías y ciertos procedimientos para tratarla pueden dejar partes del diente expuestas y más vulnerables.

2.7 Otras causas menos frecuentes

Incluyen caries, empastes desgastados, defectos en el esmalte desde la infancia, reflujo o bulimia.

3. ¿Cómo lo tratamos en Clínica Boyer?

3.1 Diagnóstico preciso

No nos basamos únicamente en “me duele cuando como helado”. Realizamos una evaluación exhaustiva para determinar si es por encías retraídas, desgaste, erosión ácida, bruxismo o restauraciones dañadas, además utilizamos pruebas específicas para garantizar que identificamos la causa real.

3.2 Tratamientos en consulta

  • Barniz o gel de flúor: fortalece y sella la dentina.
  • Desensibilizantes o adhesivos: bloquean el paso del estímulo al nervio.
  • Injerto de encía o sellado: en casos de recesión marcada.
  • Férulas nocturnas: para proteger en casos de bruxismo.
  • Reparación de piezas: cuando hay caries.

3.3 Tratamientos caseros recomendados

  • Pasta y enjuague para dientes sensibles, con flúor o nitrato de potasio.
  • Cepillo eléctrico suave y técnica adecuada para evitar presión excesiva.
  • Evitar ácidos y enjuagar con agua tras su consumo.
  • Mantener la higiene con hilo dental y cepillado constante.

4. Consejos prácticos para el día a día

  • Sustituye tu cepillo por uno de cerdas suaves o un eléctrico de calidad.
  • Utiliza pasta para dientes sensibles de forma constante.
  • Si consumes cítricos o bebidas ácidas, enjuaga después con agua.
  • Si aprietas los dientes por la noche, usa una férula personalizada.
  • Realiza revisiones periódicas para mantener la situación controlada.

5. Preguntas frecuentes

  • ¿El dolor desaparece solo? En algunos casos sí, pero es preferible tratarlo para evitar complicaciones.
  • ¿El cepillado suave ayuda? Sí. Es esencial para frenar el desgaste y la retracción.
  • ¿Las pastas blanqueadoras aumentan la sensibilidad? Sí, especialmente si existe desgaste previo. Es recomendable evitarlas en estos casos.
  • ¿El bruxismo influye? Sí. El desgaste que provoca puede dejar la dentina expuesta.

6. Conclusión: Detén esa molestia y vuelve a sonreír con confianza

La sensibilidad dental no es una sensación con la que tengas que convivir para el resto de tu vida. Desde Clínica Boyer aplicamos protocolos precisos, tecnología actual y nuestra experiencia para devolver comodidad a tu boca.